PLANTAR UN ÁRBOL NUNCA FUE TAN ESTILOSO

En Camperwilf ayudas a reforestar el planeta mientras vistes ropa Camper con alma.

  

Hecho para espíritus nómadas, no para modas rápidas

Pensada para quienes viajan sin prisa, aman la libertad de la carretera y quieren vestir con propósito mientras cuidan el planeta.

1 de 5

UNE MARQUE AVEC UN BUT

Le concept CamperWilf se résume dans l'amour de la nature, de la vie sauvage sans règles, de la survie, du voyage (sans direction ou avec) mais toujours de manière respectueuse avec le grand cadeau que l'univers nous a fait, qui est la Terre mère.

C'est pourquoi nos produits répondent à cet objectif, vous pouvez choisir parmi une grande variété de vêtements écologiques, biologiques et recyclés en plus d'offrir une technique d'impression également respectueuse de l'environnement.

Exactement ce que vous cherchiez !

Notre blog

CAMPERWILF COLABORA CON TREE-NATION

No porque esté de moda, sino porque el planeta se nos va a la mierda.

Ya llevamos más de 180 árboles plantados en países como Madagascar, Uganda, Senegal, Tanzania...

Y esto no para, seguiremos plantando en más rincones que lo necesiten.

Y tú puedes formar parte de esto:

Conoce nuestro Impacto Ambiental

Si a ti también te pica la conciencia pero no haces nada al respecto, esta es tu ocasión para dejar huella. Sin culpa y sin CO₂.

Preguntas Frecuentes

¿Qué beneficios tiene el uso de prendas de algodón orgánico?

El algodón orgánico no solo es mejor para el planeta, también para ti.

Se cultiva sin pesticidas ni químicos agresivos, por lo que es más suave y respetuoso con la piel.

Al ser una fibra natural, no libera microplásticos al lavarse o usarse, y permite que la piel respire mejor que los tejidos sintéticos, evitando sudor excesivo y malos olores.

Además:

  • Desaparecen las arrugas sin necesidad de plancha.

  • Se secan más rápido que el algodón convencional pesado.

  • Son más duraderas y transpirables, acompañando muchos viajes sin deformarse.

  • Mantienen un tacto agradable incluso con uso intensivo y lavados frecuentes.


En resumen: vistes cómodo, cuidas tu piel y reduces tu impacto ambiental sin renunciar a estilo ni practicidad.

¿Por qué cuestan más que otras camisetas?

Porque no queremos camisetas de 5 € hechas en masa y que se rompen en tres lavados. Si tú buscas eso, éste no es tu sitio.

Lo nuestro es la ropa orgánica, producida bajo demanda, sin explotación laboral y que además planta un árbol y protege ecosistemas.

Y hay algo más: todos los diseños son originales de Juanan, ilustrador y fundador de Camperwilf. No son plantillas. Son horas de su vida, de su arte y de su visión Camper. Cuando compras una prenda, también apoyas ese trabajo creativo y consciente.

Este es el valor que ofrecemos, y así se refleja en nuestros precios.

¿De verdad plantáis un árbol por cada compra?

Sí. No es marketing vacío. Lo hacemos a través de Tree Nation, y recibirás un certificado en tu email con el árbol plantado a tu nombre. Puedes verlo crecer online y seguir su impacto real.

¿Me suscribo solo para recibir un árbol gratis?

No exactamente. El árbol es un regalo simbólico para empezar contigo. Camperwilf no es una ONG: es una marca de ropa sostenible con alma camper. Si solo buscas regalos, probablemente no somos para ti. Si buscas vestir con valores y dejar huella positiva, bienvenido.

¿Por qué los envíos tardan un poco más?

Porque no fabricamos en serie ni tenemos almacenes llenos de stock que acaba en la basura. Tu prenda se produce cuando la pides. Eso lleva unos días más, pero significa cero excedentes y menos residuos para el planeta.

¿Qué gano al unirme a Camperwilf?

Más que ropa: formar parte de una comunidad consciente, plantar vida con cada compra y llevar prendas que cuentan una historia (la tuya y la del planeta). Menos basura, más alma.

¿Dónde plantáis los árboles? ¿En España?

Por ahora los árboles que plantamos están repartidos por el mundo, en proyectos de reforestación en países como Madagascar, Tanzania o Uganda, a través de Tree Nation.

En España es más complicado abrir proyectos: los terrenos que hay suelen estar condicionados por intereses económicos y presupuestos muy altos para nuestro tamaño actual.

Pero no lo descartamos para el futuro: cuando Camperwilf crezca, nos encantaría abrir también proyectos de reforestación aquí.