
El planeta está ardiendo.
Y mientras el Amazonas se convierte en un parking... Seguimos vistiendo de poliéster barato.
Y lo entendemos: Vas en furgo, sin muchas comodidades, pero con ganas de libertad.
Y en el camino...
Sólo te encuentras ropa hecha a base de petróleo y exclavitud moderna, y un mundo que se va a la mierda mientras todo el mundo mira hacia otro lado.
Tu furgo se merece respeto. Tu conciencia también.

Soy Juanan
Y esta marca empezó con un dibujo y una furgo en medio del campo.
Después de viajar por Irlanda e Inglaterra, pasar por comunas, pandemia y vueltas por Europa, volví con algo claro: el mundo necesita menos plástico, menos fuego y más alma.
Y yo siendo amante de la naturaleza, ilustrador y diseñador gráfico necesitaba crear algo con sentido.
Así nació Camperwilf ®
Una marca que mezcla arte, naturaleza y un poco de cabreo existencial.
Aquí no vendemos solo ropa sostenible para salir guap@ en Instagram.
Vendemos:
- Ropa de algodón orgánico que no da urticaria, ni moral, ni estética.
- Producción bajo demanda (si no lo compras, no se hace. Punto).
- Accesorios camper - Porque cagar en el bosque tiene su ciencia.
- Mochilas y bolsas - Hechas para durar; no sólo para el selfie.
- Y por cada pedido, plantas un árbol. Porque cambiar el mundo en pijama también cuenta.
Esto no va de moda. Va de no traicionarte mientras exploras el mundo.

Y sí!
También tenemos carnada para que te suscribas:
Te regalamos un árbol real+ un descuento en tu primera compra.
GRATIS.
Te suscribes, y:
- Plantas un árbol sin moverte del sofá. Y así, sin hacer nada, ya haces más que la mayoría.
- Te llevas un descuento para tu primer carrito.
- Empiezas a formar parte de una comunidad consciente y más despierta que otros...
- Cero spam. Sólo aire fresco y cosas útiles para tu vida camper.
Si no haces nada el planeta se muere.
CAMPERWILF: menos basura, más alma.

PD: Esto no es para todos.
Si buscas ropa barata y sin alma, este no es tu sitio.
Si quieres vestir con valores, plantar vida y ser parte de la comunidad Camper, bienvenido.
Preguntas Frecuentes
¿Qué beneficios tiene el uso de prendas de algodón orgánico?
El algodón orgánico no solo es mejor para el planeta, también para ti.
Se cultiva sin pesticidas ni químicos agresivos, por lo que es más suave y respetuoso con la piel.
Al ser una fibra natural, no libera microplásticos al lavarse o usarse, y permite que la piel respire mejor que los tejidos sintéticos, evitando sudor excesivo y malos olores.
Además:
- Desaparecen las arrugas sin necesidad de plancha.
- Se secan más rápido que el algodón convencional pesado.
- Son más duraderas y transpirables, acompañando muchos viajes sin deformarse.
- Mantienen un tacto agradable incluso con uso intensivo y lavados frecuentes.
En resumen: vistes cómodo, cuidas tu piel y reduces tu impacto ambiental sin renunciar a estilo ni practicidad.
¿Por qué cuestan más que otras camisetas?
Porque no queremos camisetas de 5 € hechas en masa y que se rompen en tres lavados. Si tú buscas eso, éste no es tu sitio.
Lo nuestro es la ropa orgánica, producida bajo demanda, sin explotación laboral y que además planta un árbol y protege ecosistemas.
Y hay algo más: todos los diseños son originales de Juanan, ilustrador y fundador de Camperwilf. No son plantillas. Son horas de su vida, de su arte y de su visión Camper. Cuando compras una prenda, también apoyas ese trabajo creativo y consciente.
Este es el valor que ofrecemos, y así se refleja en nuestros precios.
¿De verdad plantáis un árbol por cada compra?
Sí. No es marketing vacío. Lo hacemos a través de Tree Nation, y recibirás un certificado en tu email con el árbol plantado a tu nombre. Puedes verlo crecer online y seguir su impacto real.
¿Me suscribo solo para recibir un árbol gratis?
No exactamente. El árbol es un regalo simbólico para empezar contigo. Camperwilf no es una ONG: es una marca de ropa sostenible con alma camper. Si solo buscas regalos, probablemente no somos para ti. Si buscas vestir con valores y dejar huella positiva, bienvenido.
¿Por qué los envíos tardan un poco más?
Porque no fabricamos en serie ni tenemos almacenes llenos de stock que acaba en la basura. Tu prenda se produce cuando la pides. Eso lleva unos días más, pero significa cero excedentes y menos residuos para el planeta.
¿Qué gano al unirme a Camperwilf?
Más que ropa: formar parte de una comunidad consciente, plantar vida con cada compra y llevar prendas que cuentan una historia (la tuya y la del planeta). Menos basura, más alma.
¿Dónde plantáis los árboles? ¿En España?
Por ahora los árboles que plantamos están repartidos por el mundo, en proyectos de reforestación en países como Madagascar, Tanzania o Uganda, a través de Tree Nation.
En España es más complicado abrir proyectos: los terrenos que hay suelen estar condicionados por intereses económicos y presupuestos muy altos para nuestro tamaño actual.
Pero no lo descartamos para el futuro: cuando Camperwilf crezca, nos encantaría abrir también proyectos de reforestación aquí.